Apex Shark Expeditions sobre cine y fotografía

Por Courtney Cooper

 

Tendencias en la investigación y conservación de tiburones

 

En las últimas décadas, los esfuerzos de conservación a nivel mundial han experimentado un cambio significativo en la forma de abordar las amenazas más urgentes a la biodiversidad, incluida la alarmante disminución de las poblaciones de tiburones. Con una mayor comprensión del papel fundamental que desempeñan los tiburones en los ecosistemas marinos, las estrategias de conservación han evolucionado para centrarse en la protección de estos depredadores de ápice. Este cambio ha estado marcado por el surgimiento de metodologías de investigación innovadoras, cambios en las políticas internacionales y una mayor colaboración entre las organizaciones dedicadas a preservar la salud de los océanos. Explore Últimas tendencias en investigación y conservación de tiburones, destacando conocimientos clave, métodos innovadores y esfuerzos globales.

También discutimos más hechos de tiburones ¡Que te podría interesar! Expediciones Apex Shark proporciona lo mejor buceo en jaula de tiburones Ciudad del Cabo celestial

El avance de la ciencia sobre los tiburones: tendencias en investigación y conservación

Lo que los dientes de tiburón pueden decirnos sobre la salud de los océanos

Tendencias globales de conservación

 

La creciente conciencia mundial sobre la pérdida de biodiversidad, en particular en los océanos, ha llevado a la expansión de las áreas marinas protegidas (AMP) y a la aplicación de normas más estrictas sobre la sobrepesca. Según un informe de las Naciones Unidas, más del 7.5% de los océanos del mundo están designados como AMP, lo que supone un aumento significativo respecto de las décadas anteriores. Estas áreas son vitales para la conservación de los tiburones, ya que proporcionan refugios seguros para que varias especies de tiburones prosperen sin la amenaza de la pesca, la destrucción del hábitat o la interferencia humana.

El papel de la tecnología en la investigación sobre tiburones

 

Una de las tendencias de mayor impacto en la conservación actual es la integración de la tecnología en la investigación científica. En la conservación de los tiburones, las tecnologías de vanguardia, como el marcado por satélite, la vigilancia con drones y los sensores submarinos, están revolucionando nuestra comprensión de estas criaturas.

La tecnología de los drones también ha demostrado ser invaluable para monitorear las poblaciones y el comportamiento de los tiburones. En lugares como Sudáfrica y Australia, los drones se utilizan para monitorear los movimientos de los tiburones cerca de las playas, lo que mejora la seguridad pública y proporciona datos críticos para los estudios de población de tiburones. Este método de investigación no invasivo reduce el riesgo de perturbar a los tiburones al tiempo que recopila información crucial sobre sus hábitos.

La investigación genética desempeña un papel fundamental en la conservación de los tiburones. Los científicos están estudiando el ADN de los tiburones para comprender su diversidad genética, sus patrones reproductivos y su resiliencia a los cambios ambientales.

Esta investigación está ayudando a los conservacionistas a identificar qué poblaciones están en riesgo y qué intervenciones son necesarias para protegerlas. Por ejemplo, el estudio de los marcadores genéticos en los grandes tiburones blancos ha revelado información importante sobre sus rutas migratorias, lo que ha servido para orientar las estrategias de conservación en sus zonas de reproducción y alimentación.

Tiburones y arrecifes de coral

Impacto en la investigación sobre tiburones

 

Tradicionalmente, la investigación sobre tiburones se limitaba a unas pocas regiones y se centraba principalmente en comprender la biología y el comportamiento de los tiburones. Sin embargo, a medida que el movimiento conservacionista ganó impulso, los investigadores han podido ampliar sus estudios y centrarse en el papel ecológico de los tiburones en los ecosistemas marinos. Ahora, los investigadores están trabajando para comprender cómo contribuyen los tiburones a la salud de los arrecifes de coral, la pesca e incluso el ciclo del carbono en el océano.

En particular, el auge de la ciencia ciudadana ha facilitado la recopilación de datos a nivel mundial, ya que los buceadores, los pescadores y las comunidades locales contribuyen al seguimiento y la investigación de las poblaciones de tiburones. Los programas de ciencia ciudadana, como la Gran Caza del Tiburón en el Pacífico, han creado oportunidades de colaboración entre las comunidades locales y los investigadores. Estos programas involucran al público en las iniciativas de conservación y proporcionan datos invaluables de lugares remotos a los que, de otro modo, sería difícil que los científicos tuvieran acceso.

Otro avance clave en la investigación sobre tiburones ha sido la colaboración internacional entre gobiernos, grupos conservacionistas e investigadores. En 2020, el Shark Conservation Fund (SCF) se asoció con varias organizaciones de investigación marina para establecer una red mundial de investigación sobre tiburones.

Esta iniciativa tiene como objetivo crear una base de datos completa sobre las poblaciones de tiburones, realizar un seguimiento de sus migraciones y evaluar el impacto de las actividades humanas en sus poblaciones. El éxito de esta iniciativa ha permitido comprender mejor las amenazas a las que se enfrentan los tiburones y la necesidad de una acción global coordinada.

Comparte este artículo

Blogs relacionados

ESTADO DEL VIAJE

MAÑANA

Martes
27 de junio de 2023

Próximo viaje 28 junio
11h45

*Estado del viaje actualizado diariamente a las 16:00 SAST